bocoran pola trik mahjong ways auto dapet wild banyakbocoran pola mahjong ways ala satpambocoran pola trik mahjong ways gaya tukang kreditbocoran pola trik mahjong ways anti mainstreamidola scatter hitam mahjongidola sensasi baru mahjongidola pola super scatteridola kombinasi scatter hitamidola solusi cepat raih jackpotoke mahjong taring lewat scatteroke scatter hitam tak terbendungoke scatter mesin cuan setiap harioke perkalian fantastis mahjongoke momen scatter mahjong pemenangsakura mata baru melek saldo uda nambahsakura membaca pola di tengah spinsakura transformasi scatter menjadi jackpotsakura udah siap rungkat tiba dapat scatteroke bosan mahjong rasakan scatteroke momen scatter ubah nasib mahjongoke layar mahjong dipenuhi scatteroke main scatter pemula mahjongoke percaya drastis scatter mahjongbocoran pola trik mahjong wins auto maxwinbocoran pola trik mahjong ways ala kuli bangunanbocoran pola trik mahjong ways anti rungkad versi para sepuhbocoran pola trik mahjong wins hanya dengan bet 200 perakbocoran pola trik mahjong ways langsung dapat mega jackpot 300 jutabocoran pola trik mahjong wins rahasia akun baru auto dapat scatterbocoran pola trik mahjong ways terbarubocoran pola trik mahjong wins ala tukang parkirasia2671asia2672asia2673asia2674asia2675asia2676asia2677aasia2678aheylink macauklubheylink asiaklubheylink hksbetheylink kapten76heylink mpoxoheylink garuda76heylink leo1131garuda76asiaklubmacauklubrawit303mpoxlABC1131 AMPviral asiaklubviral macauklubpondok88avivaequipments.comAsli777daphongthuy.nhadatban24h.vndoors2.mattsbm.comMpogalaxyMPOGALAXYawsbet.netaura cuan mahjong ways 2rahasia wd berkali kali di mahjong ways 2www.upshotindia.com

Aumentaron las torturas en Venezuela

Aumentaron las torturas en Venezuela

En 2021 las instancias internacionales de protección de los Derechos Humanos, mantuvieron su mirada sobre Venezuela. La gravedad de las violaciones, les han obligado a afianzar el monitoreo e investigación. No obstante, durante 2021 continuaron los abusos.

Entre enero y diciembre del año pasado, Provea registró 241 denuncias de torturas, un aumento de 148,4% respecto al número de víctimas reportadas en 2020. La segunda cifra más alta registrada en los últimos 33 años.

En 60,9% de las denuncias de torturas recogidas en el Informe Anual de Provea, las víctimas dijeron haber sufrido algún tipo de abuso sexual, que en varios casos incluyó violación.

Igualmente, en 44,3% del total de casos de tratos crueles, inhumanos y degradantes registrados en 2021 los afectados denunciaron haber sido expuestos a desnudez colectiva como mecanismo de intimidación, mientras que otros dijeron haber recibido amenazas de violación por parte de los agentes de la fuerza pública.

El aumento de las técnicas de abuso basadas en la humillación y reducción física y psicológica de las víctimas mediante las agresiones sexuales, genera especial preocupación.

CICPC encabeza abusos

El CICPC, fue señalado como responsable en 155 casos de tortura –con igual número de víctimas– para alcanzar 64,3% del total de denuncias registradas en 2021.

En 2019 –cuando se produjo el mayor número de víctimas de torturas registrado por PROVEA desde 1988– el CICPC fue señalado como responsable de torturar a 259 personas; es decir, 45% del total de víctimas registradas ese año.

El CICPC también encabezó el listado de denuncias de tratos crueles, inhumanos y degradantes con 216 víctimas (44,17%), 200 de ellas personas privadas de libertad en la sede del organismo ubicada en Los Teques, capital del estado Miranda. Estas personas habrían sido sometidas a fuertes golpizas y obligadas a desnudarse, luego que realizaran una protesta reclamando alimentos.

El Hatillo y Boleíta: epicentros de la tortura

En Miranda se registró la mayor cantidad de víctimas de torturas, concentradas en su mayoría en la sede de la División Nacional contra la Extorsión y el Secuestro del CICPC, ubicada en El Hatillo, y en la sede principal de la DGCIM, en Boleíta.

En estos dos recintos –el primero de carácter policial civil y el segundo, militar– se han denunciado al menos 441 casos de tortura entre enero de 2018 y diciembre de 2021, un alarmante 43,19% del total de casos registrados a nivel nacional durante ese período

administrator

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published.