main mahjong ways auto kayapola mahjong ways terbarumahjong wins gak ada lawanmahjong ways tembus maxwin tanpa auto spintemukan momen emas saat scatterpunya irama scatter sendirijackpot pertama pemain baruagen cuan ways stabilstrategi akun baru waysvario bekas dari scattertrik scatter hitam waysstrategi mahjong wins cuanjackpot cepat mahjong waystips jackpot ways2 penggandamahjong wins lagi gacorpola rahasia mahjong ways bocorcuma butuh 10x spin mahjong winsmahjong ways spin manualpemain banyuwangi raup ratusan juta dari scatter hitam mahjonghadiah besar tengah malam mahjong wins 3pola pro player mahjong winsrtp mahjong ways 2 diam diam naikmahjong ways kembali diserbu pemainaura cuan mahjong ways 2rahasia wd berkali kali di mahjong ways 2asia2625asia2626asia2627asia2628heylink macauklubheylink asiaklubheylink hksbetheylink kapten76heylink mpoxoheylink garuda76heylink leo1131garuda76asiaklubmacauklubrawit303mpoxlABC1131 AMPviral asiaklubviral macauklubpondok88Asli777Mpogalaxyavivaequipments.comawsbet.netwww.upshotindia.com

¿Está en duda la imparcialidad del fiscal Karim Khan?

¿Está en duda la imparcialidad del fiscal Karim Khan?

Respuesta de la Fundación Arcadia a la Publicación de Acceso a la Justicia: “Con planteamientos vagos, falencias jurídicas no hacemos justicia”

Estimados miembros de Acceso a la Justicia:

En nombre de la Fundación Arcadia, queremos expresar nuestra preocupación respecto al reciente artículo publicado en su plataforma titulado “Revelaciones periodísticas cuestionan la imparcialidad del fiscal de la CPI en el caso venezolano”. Consideramos que este análisis presenta planteamientos vagos y falencias en cuanto al marco legal y ético que rige las actuaciones del fiscal de la CPI, Karim Khan, en el contexto de la investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

  1. El Conflicto de Interés y la Obligación del Fiscal según el Estatuto de Roma

El artículo sugiere que la relación familiar entre Karim Khan y su cuñada, Venkateswari Alagendra, no afecta la imparcialidad del Fiscal. Sin embargo, es fundamental recordar que el artículo 42(5) del Estatuto de Roma exige que el Fiscal actúe con independencia y evite incluso la apariencia de impropiedad. La existencia de un conflicto de interés, en este caso, no se limita a la intervención directa, sino que implica la percepción pública de imparcialidad, elemento esencial para la confianza en la justicia internacional. Por lo tanto, la mera presencia de un vínculo familiar tan cercano ya compromete la percepción de imparcialidad del proceso.

  1. Inacción del Fiscal en la Implementación de Medidas Preventivas (Artículo 54(1)(b) del Estatuto de Roma)

Su análisis omite un punto crítico: la falta del Fiscal para implementar “medidas preventivas” destinadas a detener la continuidad de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, conforme a su obligación establecida en el artículo 54(1)(b) del Estatuto de Roma. Durante más de dos décadas, estos crímenes han sido documentados ampliamente por organizaciones internacionales y, sin embargo, no se ha tomado ninguna medida efectiva para prevenir su continuidad. La inacción del Fiscal en este sentido representa no solo un incumplimiento de sus deberes, sino una violación directa de las obligaciones que le impone el Estatuto de Roma. La Fundación Arcadia ha documentado repetidamente esta inacción y presentado solicitudes para que se tomen “medidas preventivas urgentes”, las cuales han sido ignoradas hasta la fecha.

  1. La Imparcialidad no es una Apariencia, es un “Requisito Legal”

Entendemos que la recusación del Fiscal no debe tomarse a la ligera, pero en este caso particular, no se trata de una mera estrategia procesal. Se trata de garantizar que la investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela se lleve a cabo con el más alto grado de transparencia e imparcialidad. La recusación no busca retrasar el proceso, sino reforzar la integridad del mismo. El artículo sugiere que la recusación solo procedería si existiera una imputación específica, lo cual es una interpretación limitada del Estatuto de Roma y las reglas de procedimiento de la CPI. De hecho, la recusación puede solicitarse en cualquier fase del proceso si se percibe un riesgo razonable de conflicto de interés, “independientemente de que haya una imputación en curso.”

  1. Responsabilidad Ética y Profesional del Fiscal Khan

La Fundación Arcadia también cuestiona la afirmación del Fiscal Khan de que su oficina “monitorea la situación”. Esta declaración es insuficiente y superficial ante la magnitud de los crímenes documentados y continuados en Venezuela. La mera vigilancia no cumple con el mandato “preventivo” del Estatuto de Roma. La falta de acciones concretas por parte del Fiscal para detener las violaciones sistemáticas de derechos humanos refuerza nuestras dudas sobre su voluntad de actuar con la independencia requerida por su cargo.

Conclusión: La Justicia Internacional Requiere Transparencia y Acción

Reiteramos nuestro compromiso con la justicia, la transparencia y la defensa de los derechos humanos en Venezuela. Consideramos que el artículo publicado por su organización no aborda de manera adecuada la magnitud del conflicto de interés ni la falta de acción del Fiscal Khan. La Fundación Arcadia seguirá promoviendo una investigación imparcial, independiente y eficaz de los crímenes de lesa humanidad en Venezuela, y continuará exigiendo la implementación de medidas preventivas que protejan a las víctimas de más abusos.

Atentamente,

Robert Carmona-Borjas
Fundador y CEO
Fundación Arcadia
Washington, DC

https://x.com/accesoajusticia/status/1847774794168574408?s=46&t=j1yzbXvu1HBJ0mLyk6BDOw

administrator

Related Articles