Nuevo secretario de la OEA: Maduro tiene un problema de gobernanza y legitimidad, además del crimen organizado

Nuevo secretario de la OEA: Maduro tiene un problema de gobernanza y legitimidad, además del crimen organizado

“En Venezuela hay un problema y es mi deber asegurarme de que encontremos modos de resolverlo de manera pacífica, diplomática y negociada”, subrayó.

Albert Ramdin, nuevo secretario general de la OEA, considera que en Venezuela aparte del crimen hay un problema de gobernanza y legitimidad es necesario clarificar. Dijo que varios países de la Organización de Estados Americanos han pedido al régimen de Nicolás Maduro las actas electorales que demuestren su supuesta victoria en las presidenciales del 28 de julio de 2024, pero hasta el momento no las ha mostrado. 

Manifestó que no es quién para juzgar si Maduro es legítimo o no, pero mientras la oposición sí presenta documentación de su victoria, con actas en mano el CNE no publica los resultados. “Hay un problema y es mi deber asegurarme de que encontremos modos de resolverlo de manera pacífica, diplomática y negociada”, subrayó.

Insistió en que Venezuela hay, sin duda, un problema en lo que respecta a gobernanza y legitimidad y en la OE se debe tratar de encontrar una solución a esa crisis política. “Existen muchas maneras de aplicar la diplomacia”, añadió.

Sobre el despliegue en el Caribe de buques de guerra estadounidenses, Ramdin aseguró que ningún país se puede oponer a la lucha contra el narcotráfico, que la razón esgrimida por Washington.

“Nadie puede considerar un problema que los activos navales de Estados Unidos se encuentren en aguas internacionales. No pertenecen a ningún país y no creo que ningún país se pueda oponer a la razón formal que Estados Unidos ha alegado, y que es con la que tenemos que trabajar: la lucha contra el crimen internacional organizado. El narcotráfico es una de las grandes lacras que padecemos en este hemisferio”, recalcó

Antes las críticas que se han hecho a los ataques letales a las embarcaciones del narcotráfico, Ramdin pregunta: ¿Cómo combatimos a las organizaciones delictivas internacionales que hacen lo que quieren, no obedecen la ley ni se rigen por ningún tipo de convención social y matan sin escrúpulos? 

Sostiene que el narcotráfico es un crimen inhumano, que va contra todos los derechos humanos y el debido proceso, pero se espera que los gobiernos lo combatan respetando la ley al pie de la letra.

“Sería una lucha muy desigual para nuestros policías y soldados. Sin duda alguna, necesitamos un marco legislativo que permita a los gobiernos combatir ese tipo de crimen organizado de manera efectiva”, apuntó.

Arcadia News & Views informa:

administrator

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *