María Elvira Salazar: Estados Unidos atento por elecciones en Honduras

María Elvira Salazar: Estados Unidos atento por elecciones en Honduras

Los electores venezolanos ignoraron la advertencia hace 25 años de no votar por comunistas y ni siquiera tener las mayores reservas de petróleo del planeta los ha podido salvar de la catástrofe en la que viven gracias al socialismo del siglo XXI.

La representante republicana María Elvira Salazar, quien preside el Subcomité del Hemisferio Occidental, confirmó que Estados Unidos observará con máxima atención el desarrollo de las elecciones generales de Honduras el 30 de noviembre. Subrayó la urgencia de asegurar que las votaciones sea justas y transparentes. Alertó que Honduras podría seguir una trayectoria similar a la de Venezuela en los últimos 25 años.

“En este momento los votantes hondureños están en una encrucijada y deben pensar muy bien por quién van a votar. Les estoy diciendo que no elijan a un comunista. El comunismo es fantástico en la teoría y terrible en la práctica, si no pregúntenle a mis padres”, recalcó.

Recordó que los electores venezolanos ignoraron esa advertencia hace 25 años y ni siquiera tener las mayores reservas de petróleo del planeta los ha podido salvar de la catástrofe en la que viven gracias al socialismo del siglo XXI.

La preocupación por el proceso electoral hondureño no es exclusiva del Partido Republicano. El demócrata Joaquín Castro, representante para las políticas del hemisferio occidental, también expresó su recelo. “Debemos defender con principios la democracia y el derecho del pueblo de elegir a sus propios líderes sin que haya irregularidades en el proceso”, asentó.

Deborah Ullmer, directora regional para América Latina del Instituto Democrático de Estados Unidos, por su parte, subrayó la importancia de garantizar que el resultado electoral refleje genuinamente la voluntad popular expresada en las urnas.

Elecciones libres en Honduras

Salazar dijo que el Congreso de Estados Unidos se ha propuesto asegurar que el proceso democrático se desarrolle sin fraude ni injerencia militar. “El 30 de noviembre, el pueblo hondureño decidirá su futuro. Estados Unidos está vigilante. No vamos a permitir que el socialismo corrompa el proceso ni le arrebate la voz al pueblo hondureño”, añadió.

Una delegación bipartidista del Congreso de Estados Unidos viajará a Honduras para monitorear los comicios. La a componen el presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Congreso y varios senadores, con el objetivo explícito de garantizar que se cumplan los estándares democráticos.

La congresista exhorta a las Fuerzas Armadas de Honduras a proteger la democracia y defender la Constitución. Advirtió que manipulación de votos o el acceso a las boletas por los militares viola normas históricas y constitucionales. “Los militares deben mantenerse dentro de los límites de la ley para conservar la confianza de la población hondureña y de la comunidad internacional. Honduras se merece un buen gobierno”, afirmó.

Arcadia News & Views:

administrator

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *