rm mahjong ways tantangan barurm wins mahjong sinyal terangrm mahjong ways kode simbolisrm wins mahjong naik levelrm mahjong ways firasat jackpotrm wins mahjong pengalaman unikrm mahjong ways peluang samahanya butuh putaran scatter mahjonghanya mahjong tak terlupakankejutan gila mahjong tinggisakura cuma modal receh spin santai nempelsakura ledakan cuan tiap detik scattersakura mahjong wins 3 gacor terus terusansakura simbol rahasia naga hijausakura spin pertama langsung tembussakura spin santai duit datang mahjongstrategi scatter wild west gold cuan lebih besar magic134pola scatter emas gates of olympus xmas 1000 cara meraih cuan magic134pola scatter hitam mahjong ways 2 kunci saldo cepat magic134rahasia pola scatter olympus dice cuan dan keberuntungan magic134teknik pola scatter mahjong ways tingkatkan saldo magic134hebitop pola ganda mahjong teknik jackpot 50 spin manualpola wild starlight christmas cuan instan eksklusif hebitopaztec gems pola spiral subuh strategi putaran hebitopstrategi hoki sweet bonanza xmas trik cerdas keuntungan hebitopmaksimalkan cuan scatter mahjong wins 2 hebitopasia2877asia2878asia2879asia2880asia2881asia2882asia2883asia2884abc1131 sponsor ekspresi onepiecepgsoft soroti mahjong wins abc1131sopir bus lihat mahjong wins menangklasemen turnamen mahjong wins 2025sakura isyarat scatter akan tibasakura langsung hujan cuan waktu emasid pola baru mahjong winsid scatter full di mahjongid versi terupdateid rahasia menang cepatid sensasi paling mengejutkanid scatter menggila terungkapid scatter rajin munculid scatter penuh layarid teknik turbo spinid scatter hitam 5 kalimodal receh mahjong auto sultanmomen scatter sumber cuansakura bergidik detik kemenangansakura detik detik menegangkan scatter mw3sakura layar flat saldo melejitslot gacorheylink macauklubheylink asiaklubheylink hksbetheylink kapten76heylink mpoxoheylink garuda76heylink leo1131viral asiaklubviral macauklublinklist garuda76linklist pondok88asiaklubmacauklubpondok88garuda76rawit303mpoxlABC1131 AMPayadchokri.comAsli777Mpogalaxyjeatelier.comMPOGALAXYwordwrap.comaura cuan mahjong ways 2rahasia wd berkali kali di mahjong ways 2dc1

¿Por qué las mujeres toleran menos la corrupción que los hombres?

¿Por qué las mujeres toleran menos la corrupción que los hombres?

Ariana Guevara Gómez, Universidad Autónoma de Madrid y Andrés Santana, Universidad Autónoma de Madrid

Las mujeres toleran en menor medida la corrupción que los hombres pero, a diferencia de lo que se señala en algunos estudios, esto no se debe a características innatas en ellas, sino a otros factores relacionados con la socialización de los roles de género, y específicamente a diferencias de género en la actitud hacia el riesgo.

De acuerdo con el Barómetro Global de la Corrupción de Transparencia Internacional, correspondiente al año 2017, la última fecha disponible, una de cada cuatro personas pagó un soborno en los últimos 12 meses para acceder a un servicio público. Desde hace 20 años, los investigadores en ciencia política se han dedicado a estudiar la relación que existe entre el género y la corrupción.

Empleando datos de la sexta edición del World Values Survey, donde se incluyó información recabada en encuestas a más de 85 000 personas de 60 países, diseñamos un modelo para elaborar una tesis, aún sin publicar, que lleva por título Diferencias de género en la tolerancia al pago de sobornos: un análisis de mecanismos causales, con el fin de comprobar si las mujeres toleran menos el soborno que los hombres debido a la influencia de seis variables.

De acuerdo con estudios de psicología, economía y criminología, las mujeres tienden a manifestar mayor aversión al riesgo, mayor respeto a las leyes, mayor deber cívico, mayor confianza social, menor apoyo a la democracia y menor confianza institucional que los hombres, debido a la socialización de los roles de género.

Aversión al riesgo

Nuestro análisis evidenció que, en efecto, las mujeres toleran menos el soborno que los hombres, pero no por el hecho de ser mujeres, sino por su aversión al riesgo, que fue la única variable que demostró ser significativa.

Ahora bien, ¿qué tiene que ver el riesgo con este asunto? Se considera que la corrupción es una actividad que implica un riesgo de ser descubierto y de sufrir consecuencias negativas por incumplir las leyes y, a su vez, se ha demostrado que las mujeres son educadas para tener una actitud más cauta que los hombres. Por lo tanto, es posible que las mujeres perciban en mayor medida el riesgo que entraña la corrupción y por eso la toleren menos que ellos.

¿Más mujeres en las instituciones públicas?

Podría pensarse que con estos resultados deberíamos concluir que si las mujeres perciben un mayor riesgo en la corrupción, entonces habría que incluir a un mayor número de mujeres en las instituciones para que ayuden a acabar con este fenómeno. Pero consideramos que, como algunos autores han señalado, este tipo de análisis contribuye a perpetuar los estereotipos y no resuelven un problema de tanta complejidad.

En este caso, pensamos que se deben avanzar los estudios para entender mejor cómo se relaciona la aversión al riesgo con las actitudes hacia la corrupción y qué elementos pueden influir para que las mujeres perciban más riesgo en los actos corruptos que los hombres.

Si se entienden estos mecanismos, podrían elaborarse políticas públicas que permitan reforzar el mensaje del riesgo asociado a la corrupción, tanto en mujeres como en hombres.

Relacionar género y corrupción

Al asumir que el género es una construcción social es posible trascender el análisis simplificado de la relación entre género y corrupción: estudiar los motivos de las diferencias de género en este tema, sin instrumentalizar a las mujeres como solución rápida a un fenómeno complejo, permitirá avanzar en propuestas más adecuadas.

También es cierto que esta investigación no considera ciertos matices que deberían tomarse en cuenta. Por ejemplo, la relación entre género y corrupción podría manifestarse de forma distinta en países con diferentes sistemas políticos o en lugares con corrupción sistémica, donde las normas informales y las consecuencias asociadas a los actos corruptos pueden operar de forma diferente.

¿Qué ocurre cuando la corrupción está extendida y se perciben más riesgos por quedarse al margen de las redes corruptas que por ser honrado? Sería interesante explorar cómo funciona la interrelación entre el riesgo, la justificación de la corrupción y el género en estos contextos.

Ariana Guevara Gómez, Investigadora predoctoral, Ciencia Política, Administración Pública y Género, Universidad Autónoma de Madrid y Andrés Santana, Assistant Professor of Political Science, Universidad Autónoma de Madrid

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

administrator

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published.