El USS Gerald R. Ford en el Caribe: ¿el Cartel de los Soles ante la Hora Cero?

El USS Gerald R. Ford en el Caribe: ¿el Cartel de los Soles ante la Hora Cero?

Nicolás Maduro ordenó el despliegue de 200.000 militares en todo el territorio venezolano para defenderse de las “amenazas imperiales”.

El portaviones USS Gerald R. Ford llegó al Caribe con su grupo de ataque, que incluye los destructores USS Bainbridge, USS Mahan y USS Winston Churchill, llegó al ma Caribe para reforzar significativamente el poder de fuego estadounidense en las cercanías de Venezuela. Además, se agregan 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas, un despliegue naval y aéreo dirigido al combate del narcoterrorismo que genera reacciones verbales de Rusia. “No traerá nada bueno”, dijo ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrovdijo, como si se tratara de otro capítulo de la Guerra Fría.

El gobernante Nicolás Maduro, señalado por Estados Unidos como el jefe del Cartel de los Soles, ordenó a su jefe de las Fuerzas Armadas el despliegue de todas sus fuerzas militares como parte de otra fase del Plan Independencia 200, que incluye “movilización masiva” de efectivos, sistemas de armas y medios de combate ante “la amenaza imperialista”.

La orden se ejecuta bajo un esquema de “completo apresto operacional”, con ejercicios en tierra, mar y aire, de  todos los componentes militares y de seguridad ciudadana. Implica el  despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, sistemas de armas, unidades militares, milicia bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y comandos para la defensa integral. El objetivo no es el combate inmediato, sino “optimizar el comando, control y comunicaciones” para garantizar la defensa integral de Venezuela.

El jefe de las fuerzas desplegadas, Vladimir Padrino, afirmó que participaban “casi 200.000 efectivos en todo el territorio nacional para combatir la amenaza del narcotráfico y la amenaza de los grupos armados terroristas”. En un video divulgado por el Ministerio de Defensa pueden verse sistemas de defensa aérea Buk e Igla-s, cazas Su-30, además de varios soldados armados con fusiles AK-103.

Maduro crea comandos para la defensa Integral

En un acto transmitido por Venezolana de Televisión, Nicolás Maduro dijo que la ley aprobada por la Asamblea Nacional, constituida en su totalidad por sus partidarios, tiene como objetivo que el país esté preparado “frente a posibles amenazas”.

“Estamos en nuestra ley, estamos en nuestra tierra, y nada ni nadie debe pretender perturbar la paz y la tranquilidad de esta tierra y de este pueblo, que es un pueblo pacífico, pero que ha demostrado en la historia que es un pueblo capaz de todo. Paz, paz, paz, queremos paz. Tendremos, ante la máxima presión, máxima preparación ”, dijo.

La Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación establece la recopilación de información por parte de los comité de trabajo de los Órganos de Dirección para la Defensa Integral, con el objetivo de “identificar patrones, tendencia y potenciales riesgos que permitan determinar la gravedad e impacto de las amenazas contra la seguridad de la nación”. 

Mientras tanto, el grupo de ataque del portaviones USS Gerald R. Ford llegaba al área de operaciones del Comando Sur de Estados Unidos, que incluye la mayor parte de América Latina, y tomaba posición frente al mar territorial de Venezuela. Sean Parnell, portavoz principal del Pentágono, declaró que esta “mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Southcom reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y la seguridad en el hemisferio occidental”.

Hasta el momento y desde que comenzó el despliegue aeronaval, Estados Unidos ha ejecutado 17 operaciones y han muerto 75 “narcoterroristas” que iban a bordo de lancha de alta velocidad con toneladas de cocaína.

No se ha solicitado ayuda a Rusia

Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores de Rusia, considera que la política de Washington con Caracas “no traerá nada bueno” ni aumentará el prestigio estadounidense en la arena internacional. Asimismo, negó informaciones de la prensa sobre la petición de ayuda militar de Venezuela a Moscú.

Aclaró que el tratado de asociación estratégica de Rusia con Venezuela no ha entrado en vigor. “Se encuentra  en la etapa final de ratificación, pero estamos preparados para cumplir plenamente con las obligaciones recíprocamente consagradas en el acuerdo”, asenntó.

Entre la incredulidad y el miedo

En las calles de Caracas, los ciudadanos se mantienen en sus actividades cotidianas, distante pero no ajenos ante la tensión que ha generado los ataques militares estadounidenses a sus objetivos narcoterroristas en el Caribe. Algunos se muestran incrédulos y otros inquietos, no pocos con miedo a opinar.

El temor a opinar sobre política en Venezuela es latente, especialmente entre quienes dejan entrever que quieren un cambio de gobierno. La mayoría de las personas que entrevistamos para este artículo nos pidieron resguardar su identidad.

“La gente luce tranquila, pero como nadie habla…Nos tienen con una mordaza. Aquí por un simple mensaje o por una conversación con otra persona por WhatsApp que les llegue a ellos, ¡Jesús! Ya han metido a varias personas 10 años de prisión”, dice sin tapujos una mujer de la tercera edad que no se identidad. Otra que apenas dice que se llama Flor responde que ya no tiene miedo. “No tengo temor alguno, ya viví. Siento, sí, que debe haber un cambio, alguna mejoría. Hay angustia, pero esencialmente en lo económico. El precio del dólar y la imposibilidad de cubrir las necesidades básicas son la principales preocupaciones de los venezolanos, no los juegos de soldaditos de Maduro”, dijo.

El Partido Socialista Unido de Venezuela ante el aumento de las tensiones y la posibilidad de que se haya acabado el tiempo de las negociaciones y el diálogo para la paz, acordó en una asamblea extraordinaria pasar a “una fase armada del proceso revolucionario” si se desatan las hostilidades. Hace poco, Maduro dijo en una en una reunión política con sus seguidores del mundo sindical que “la orden está dada: si se atenta contra el país, declararemos una huelga general, insurreccional y revolucionaria”. 

Arcadia News & Views:

administrator

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *