Edmundo González: La lucha no es partidista, es por la defensa de la civilización democrática

Edmundo González: La lucha no es partidista, es por la defensa de la civilización democrática

En su intervención online en la Conferencia de la Libertad en Berlín, el presidente electo de Venezuela afirmó que el régimen de Nicolás Maduro pretende borrar la civilización democrática.

En coincidencia con el 36 aniversario de la caída del muro de Berlín, en la capital de Alemania se celebra la semana de la libertad de 8 al 15 de noviembre. Un evento que reúne a activistas, disidentes, artistas y líderes de todo el mundo para reflexionar sobre el valor de la libertad, la democracia y los derechos humanos que se inspira en el World Liberty Congress, un movimiento que congrega a defensores de la democracia de todos los continentes.

El punto culminante es la Conferencia por la Libertad en la que líderes mundiales de los ámbitos político, empresarial, académico y mediático analizan cómo proteger la libertad y fortalecer la democracia en un momento histórico marcado por el resurgimiento de autoritarismos.

El legítimo ganador de las elecciones venezolanas del 28 de julio de 2024 participó a través de una videoconferencia y manifestó que en las últimas dos décadas “el régimen de Nicolás Maduro ha degradado la dignidad humana de forma sistemática”.

Explicó que la lucha contra el chavismo y su modelo autoritario, empobrecedor, no es una lucha partidista ni una competencia ideológica. “Es la defensa de la civilización democrática contra quienes quieren reemplazarla con el miedo, la corrupción y el engaño”, recalcó.

“Hablamos de miles de prisioneros de conciencia, de adolescentes encarcelados por protestar, de mujeres sometidas a tratos inhumanos, de familias desgarradas por el exilio y la persecución. Nos referimos a Venezuela, una nación a la que el autócrata Maduro silenciar sus voces, suprimir sus votos y extinguirles la esperanza. Pero no ha podido convencernos de que pueda existir justicia si el gobierno o el gobernante se halla por encima de la ley”, recapituló.

Democracia y derechos humanos

Insistió en que sin democracia no hay derechos humanos ni libertad. “Cuando el Estado de Derecho colapsa, la libertad es la primera víctima. Nuestra obligación ciudadana es construir un mundo sin muro que separe a los seres humanos en libres y oprimidos”, asentó.

Sobre el proceso de transición que vivirá Venezuela, González dijo que como vencedores de las elecciones del 28 de julio cuentan con un programa detallado preparado por técnicos y expertos para trabajar desde el primer día por los venezolanos, la recuperación de la economía, los puestos de trabajo, la educación, los servicios públicos y, fundamentalmente la libertad y la democracia. En fin, la plena vigencia de los derechos humanos.

Concluida su intervención, se transmitió un video de María Corina Machado que llamó a la cooperación a los movimientos opositores que luchan en Irán, Bielorrusia, Cuba, Nicaragua o en Venezuela por la libertad y la democracia. “Son parte de un mismo frente. Puede que las dictaduras hablen lenguajes diferentes, pero comparten las mismas armas: el miedo, las mentiras y el intento de hacernos sentir solos”, dijo.

Recalcó: “Si los enemigos de la libertad comparten sus armas y su propaganda, nosotros debemos compartir nuestro coraje, nuestro conocimiento y nuestra devoción por la libertad. Ellos construyen prisiones, nosotros esperanza. Ellos difunden el miedo, nosotros la paz, y al final la paz siempre gana”.

Arcadia News & Views informa:

administrator

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *